Tie-dye con productos caseros

Aprende a hacer tie-dye con frutas y semillas

La moda hippie ha regresado este año y lo hemos podido ver en las pasarelas de Dior y Prada. Para eso nos trasladamos a los años 70 momento en el que la moda tie-dye surgía como un soplo de aire fresco y juvenil. 

La consultora de moda Rudy Dávila, mostró como hacer tie-dye en piezas de ropa con ingredientes naturales que se encuentran en la cocina o en el patio. Son las frutas, semillas o tintes naturales los ideales para utilizar en telas orgánicas, de algodón o seda. También es importante que la tela se pueda procesar en leche de soya o ser hervida en agua, vinagre y sal. Ciertamente en un intento por entretenerse desde el hogar, aprender y rediseñar las piezas del armario a través del tie-dye podría ser lo que busca.  

Categories: Noticias