Senado aprueba medida para que la Oficina Independiente de Protección al Consumidor represente a consumidores que sufran pérdidas por causa de la falta de energía

“Esta medida busca hacer justicia a los miles de puertorriqueños que sufren pérdidas de sus electrodomésticos, entre otros, por causa de la falta de energía eléctrica”, afirmó la senadora del Distrito de Arecibo, Elizabeth Rosa Vélez.
Thumbnail Senadora Del Distrito De Arecibo Elizabeth Rosa Velez

El Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 845, el cual enmienda la Ley de Transformación y ALIVIO Energético para que la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) represente a los clientes que sufran pérdidas asociadas con la falta del servicio eléctrico. El proyecto autoría de la senadora del Distrito de Arecibo, Elizabeth Rosa Vélez, permite a la OIPC presentar querellas, recursos legales y reclamaciones en el Tribunal General de Justicia y en los tribunales federales en representación de los clientes.

“Esta medida busca hacer justicia a los miles de puertorriqueños que sufren pérdidas de sus electrodomésticos, entre otros, por causa de la falta de energía eléctrica. El país es testigo de los constantes apagones e interrupciones en el servicio que vive el país debido a la inestabilidad y fragilidad del sistema. Una vez convertido en Ley, este proyecto permitirá que los ciudadanos tengan un ente que les represente ante los tribunales y les haga justicia por la pérdida incurrida”, anunció Rosa.

La pieza legislativa enmendará el Artículo 6.42 de la Ley para que OIPC también participe o comparezca como parte peticionaria o interventora en cualquier acción legal y en representación de los clientes. “Esta enmienda hace justicia a los consumidores quienes en múltiples ocasiones carecen de los recursos necesarios para cobrar por los servicios y electrodomésticos que perdieron a causa de las bajas en voltaje, interrupciones en el servicio y apagones.  Además, les facilitará en el proceso burocrático de reclamaciones implementado por la Autoridad de Energía Eléctrica y ahora de Luma Energy”. 

En la actualidad la OIPC se encarga de orientar, educar, informar y asistir a los clientes sobre sus derechos y responsabilidades. “Una vez la medida se convierta en Ley permitirá a la oficina solicitar la compensación correspondiente”.  Rosa Vélez, quien también es la presidenta de la Comisión Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado, hizo un llamado a los legisladores de la Cámara de Representantes para que aprueben la medida con el fin de pase a la firma del gobernador y con ello hacer justicia a los clientes del sistema de energía eléctrica quienes según describió “son los más afectados”. Dijo además que la medida sirve de aliciente ante la difícil situación económica que enfrentan las familias puertorriqueñas.

Categories: Noticias