Se está acabando el PUA
Llegando a su fin las ayudas por desempleo, por lo cuál se recomienda que comiencen a buscar empleo.
El 4 de septiembre, unos 63,000 beneficiarios dejarán de recibir la aportación de $300 semanales del Programa de Desempleo Pandémico (PUA, por sis siglas en inglés), mientras otras 57,000 personas enfrentarán una disminución en su cheque de desempleo regular de igual suma o hasta pudieran experimentar la culminación total de la ayuda, si es que ya agotó las 26 semanas anuales a las que tiene derecho para recibir la aportación.
Esta terminación de la ayuda federal concedida para aliviar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19 representa que se dejarían de ingresar a la isla sobre $36 millones semanales, o unos $144 millones mensuales. El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, exhortó a los desempleados a “ir buscando oportunidades económicas para evitar el golpe”.
Las ayudas por desempleo cesarán por un decreto del Congreso de los Estados Unidos e impactará a 4.6 millones de personas en Estados Unidos. También acaba la aportación adicional que recibían las personas cobijadas en el desempleo regular de $300. Esto deja a las personas desempleadas con cheques semanales de entre $60 a $240 semanales, si es que no agotaron el periodo normal al que tienen derecho.
Para encaminar a los trabajadores a la fuerza laboral, el Departamento realiza desde el 23 de junio ferias de empleo regionales. Estas se han distinguido por la baja asistencia de potenciales miembros de la fuerza trabajadora.
Informó que, al presente, unas 4,518 personas recibieron ofertas de empleo o fueron llamados a una segunda ronda de entrevistas, gracias a estas ferias que promueven. Se estima que la mitad de estos trabajadores han sido contratados.