Sangermeño recorre la Isla en una bicicleta “high wheel”

En cuatro días, Fidel Enrique Irizarry Rivera, recorrió 302 millas.
Captura De Pantalla 2020 08 11 A La(s) 6.10.49 P. m.

 

El sangermeño, Fidel Enrique Irizarry Rivera, recorrió Puerto Rico durante cuatro días en una peculiar bicicleta, para un total de 302 millas con un tiempo en movimiento de 30 horas con 45 minutos. 

 

Irizarry Rivera es el único puertorriqueño que es miembro de la organización internacional The Wheelmen, donde quedó campeón nacional de Estados Unidos durante las carreras realizadas en el 2019. Entonces desde el 2016 el sangermeño viaja en una bicicleta “high wheel” o también conocida como  “penny-farthing”, la primera máquina en ser reconocida como bicicleta. La particular tiene una goma de al frente con 52 pulgadas de diámetro y una posterior con 16 pulgadas de diámetro.  

 

El ciclista tenía programado participar en una competencia de tres días en Suecia durante el mes de junio y otra en Maryland, Estados Unidos durante la primera semana de agosto. Sin embargo, a causa de la pandemia del COVID-19 las mismas fueron suspendidas. Fue entonces cuando Irizarry Rivera decidió seguir entrenando para recorrer Puerto Rico en tan solo cuatro días.   

“Estuve entrenando por meses, aun en cuarentena, me perdí una de las carreras más importantes del mundo, que se celebran cada 10 años, no me podía quedar con ese entrenamiento sin ponerlo a prueba” comentó.  

 

Durante el primera día la ruta fue Cabo Rojo a Salinas, luego Salinas a Loíza, mientras el tercer día el ciclista recorrió Luquillo hasta Manatí, para el cuarto día finalizar en Cabo Rojo.  Según Irizarry Rivera, la ruta más complicada fue durante el segundo día, cuando después de pasar los Túneles de Maunabo, para cruzar a Yabucoa y Humacao, las cuestas y el viento aumentaron. “Cuando llegué a Arecibo estaba bien lastimado por el asiento, ahí tuve temor de no llegar a completar la meta, pero descansé y volví tomar ánimo para completar la ruta” sostuvo.  

 

Por otro lado, criticó la falta de letreros en algunas carreteras del país. Así como la poca iluminación y hoyos en las principales vías, los que representan un peligro no solo para los conductores sino también para los ciclistas. “Es lamentable la cantidad de accidentes que ocurren semanalmente a causa de unos problemas que nos afecta a todos, las personas deben ser más conscientes al momento de guiar. Pero también es una realidad que las calles no están en las mejores condiciones. Estoy seguro de que nadie tiene la intención de atropellar un ciclista, ni un ciclista espera tener un accidente, por eso la responsabilidad es de todos” añadió Irizarry Rivera. 

 

Durante el trayecto el ciclista estuvo acompañado de familiares, amigos y ciudadanos que manifestaron su apoyo cuando visitaba los diferentes municipios. “Yo no di la vuelta solo, de alguna manera todos querían ser parte del sacrificio, la gente se identificaba porque aparte de una corrida, entendían que era un sacrificio genuino. Darle la vuelta a la isla en una bicicleta regular de por si es algo que no todo el mundo hace, entonces hacerlo en una bicicleta “high wheels” es complicado, sin embargo, me gustaría servir de motivación y ejemplos para otros, que se atrevan a intentarlo” puntualizó. 

 

Categories: Deportes