Revelan deficiencias en manejo contra COVID-19 en Aguada 

Mientras continuan las vistas de transición en el municipio.
131888977 2858356474385457 2546075091156415189 O

En la continuación de las vistas de transición que se llevan a cabo en el Municipio de Aguada, surgieron varios temas preocupantes, entre ellos el manejo inadecuado de los esfuerzos para atender el tema de la pandemia por el Covid-19. Como parte de las entrevistas a miembros del comité de transición saliente, la directora de programas federales admitió en vista pública que supervisa al personal bajo contrato de la propuesta de rastreo de Covid-19 durante su horario regular mientras ejerce funciones  como  directora de programas federales.  

Esta funcionaria tenía una dispensa para prestar servicios como epidemiología  a partir de las 3:00 pm, no obstante la supervisión que realizaba del personal bajo la propuesta la realizada bajo su jornada regular como directora de programas federales lo que constituye un conflicto de interés”, destacó el asesor legal del comité de transición entranteLcdo. José A. Medina Hernández.  

Incluso, la directora de programas federal no presentó las propuestas que se requerían para la asignación de fondos de CDBG-CV cuya fecha límite era el 30 de noviembre de 2020.  La funcionaria alegó que había dejado el asunto para que lo atendiera la administración entrante, sin embargo, pero no radicó una solicitud de prórroga formal para extender el término
“Esto puso en riesgo que el Municipio de Aguada pudiera recibir recursos para atender la pandemia. Es conocido por todos que aunque esta semana se inició el proceso de vacunacionestodos tenemos que mantenernos en la dinámica actual de protección por los próximos meses, hasta que las autoridades en el tema emitan nuevas directrices”, añadió Lcdo. Medina Hernández.  

Otros de los temas señalados en las vistas y que evidenciannuevamente, los manejos incorrectos en las administración novoprogresista de Manuel ‘Gabina’ Santiago Mendoza, es que los miembros de la Junta Municipal de Subastas no está cumpliendo con los requisitos de ley, pues varios de los miembros no eran funcionarios, lo que pudiera causar la impugnación de sus decisiones en los tribunales 

Lamentablemente los hallazgos negativos son generalizados, por ejemplo, en el tema fiscal hay datos muy preocupantesya que el contrato de recogido desperdicios sólidos fue extendido a 5 años, sin contar fondos para la cuenta y el alquiler de una propiedad municipal sin mediar proceso de subasta pública o autorización de la legislatura municipal conforme requerido por ley. Todos estos hallazgos serán sometidos al análisis legal correspondiente. El pueblo de Aguada merece que cada centavo sea administrado sabiamente y siguiendo todas las normas y reglamentos”, finalizó el nuevo alcalde, Christian Cortés Feliciano. 

Categories: Noticias