Razones por las que piden vista pública sobre crisis en Mayagüez

Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez dice que el partido popular solo investiga asuntos relacionados al Ejecutivo y “obvia, a conveniencia política” la situación en Mayagüez.
Captura De Pantalla 2021 09 01 A Las 10934 Pm

El portavoz del Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, denunció la falta de acción de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) para atender la crisis en el municipio de Mayagüez. 

El líder novoprogresista destacó que el partido popular en la Cámara Baja solo investiga asuntos relacionados al Ejecutivo y “obvia, a conveniencia política” la situación en Mayagüez. 

“Es impresionante observar como la delegación del partido popular desarrolló una investigación de manera rápida sobre la administración de los recursos humanos en la rama ejecutiva, sin embargo, esa misma agilidad no la han demostrado con el asunto de Mayagüez. Los datos de la vista de ayer se pudieron haber recibido por ponencia, si los legisladores del PPD lo hubiesen pedido. Pero no, lo que buscaban era un espectáculo político. Es obvio que lo que se trata es de una conveniencia política. Buscan e investigan a otros, pero jamás lo hacen con ellos o los suyos”, comentó el expresidente de la Cámara de Representantes. 

El pasado mes de abril, la mayoría del partido popular, ante la presión pública, anunciaron la radicación de la Resolución de la Cámara 346, la cual ordenaba a la Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos a realizar una investigación exhaustiva sobre la autorización, el funcionamiento y la operación de empresas municipales empezando con Mayagüez. Han pasado cinco meses y no se ha celebrado ni una sola vista pública; sencillamente no lo hacen porque el alcalde es del partido popular”, añadió Méndez Núñez. 

“La doble vara, el doble discurso relacionado a las investigaciones es tan descarado que hay que denunciarlo. ¿Dónde están las acciones legislativas del PPD ante los constantes escándalos en Mayagüez? La respuesta, trágicamente, es ninguna”, sentenció el Portavoz. 

A finales del mes de julio, agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), realizaron una serie de allanamientos en múltiples oficinas dentro de la Casa Alcaldía de Mayagüez, así como dos residencias propiedad del alcalde, José Guillermo Rodríguez Rodríguez, relacionada con una investigación criminal sobre el manejo de fondos públicos en dicho ayuntamiento. 

Los agentes del NIE se llevaron cajas de documentos, así como evidencia digital relacionado a un esquema fraudulento con la empresa municipal Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI). 

En marzo, agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) arrestaron a Arnaldo Irizarry, quien fungía como uno de los más cercanos asesores del Alcalde y fue el alegado cabecilla de un histórico esquema de fraude millonario que involucra a la corporación municipal de MEDI. 

“Como delegación exigimos una misma vara para todos. Reclamamos una vista pública rápida, esta misma semana, tal y como hicieron con el asunto de los recursos humanos de la rama ejecutiva. De no hacerlo, demuestran, nuevamente, que dicha delegación sólo sirve para ellos, no para el pueblo”, concluyó Méndez Núñez. 

Categories: Noticias