Presentan el programa “Mayagüez Crece” enfocado en encaminar el desarrollo económico, deportivo y cultural del municipio
El alcalde interino, Jorge Ramos, explicó que uno de los ejes de mayor importancia para toda la ciudad es la educación.

“Mayagüez crece”, es el nuevo programa que el alcalde interino, Jorge Ramos, presentó la pasada semana a la Legislatura Municipal de esta ciudad, que aprobó el proyecto, cuyo propósito es encaminar el Desarrollo Económico, Deportivo y Cultural de la llamada Sultana del Caribe.
Según el Alcalde Ramos, mediante el uso de fondos provenientes del ‘’Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund’’, el programa Mayagüez Crece será una sede de oportunidades, según le informó a un grupo de comerciantes de esta ciudad, como parte de la Semana Pymes 2022, en colaboración con el Centro Unido de Detallistas, (CUD), que preside Jesús Vázquez y donde se reconoció la trayectoria del empresario Ferdinand González Vargas, propietario de la Empresa Almacén Monserrate González de la Ciudad de Mayagüez.
Ramos explicó que uno de los ejes de mayor importancia para toda la ciudad es la educación. “Es por eso que dentro del programa Mayagüez Crece estaremos brindando la asistencia necesaria
a los sectores que han sido desproporcionalmente afectados por los eventos de la pandemia, para la compra de materiales, equipos, espejuelos y asistencia para el pago de servicios de tutorías y cursos cortos a todos aquellos estudiantes que cualifiquen”, expresó Ramos, al destacar que, para atender estas necesidades, durante los próximos dos años, se asignarán fondos ascendentes a $500,000.00 dólares.
Indicó que de igual manera para la administración municipal es importante revitalizar el deporte que con tanto orgullo nos distingue. Recordó que grandes deportistas y excelentes equipos en múltiples disciplinas del deporte han formado parte de nuestra historia y se han convertido en focos de promoción positiva para nuestra ciudad.
Ramos aseguró que como parte de una primera fase ya se ha comenzado un plan para rehabilitar nuestros parques y canchas, para que estén en las mejores condiciones, para el disfrute de todos.
“Es por esto que mediante el programa Mayagüez Crece le brindaremos asistencia a clínicas de deportes enfocadas en el desarrollo de edad temprana como una medida preventiva que
fomente el desarrollo y el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes, que se convertirán en nuestros ciudadanos y deportistas del mañana”, añadió el Alcalde Ramos.
Para ello habrá una asignación de $1,000,00.00 dólares, para los próximos dos años para programas que briden técnicas deportivas en nuestra ciudad y podrán contar con asistencia para
pagos a entrenadores, psicólogos deportivos, equipos deportivos, equipos y materiales para combatir el COVID-19 en el lugar de entrenamiento, compra de uniformes de prácticas y alimentos y bebidas para los niños y jóvenes de las distintas disciplinas.
Indicó que con un enfoque en el área de la económica comercial se ha desarrollado un plan estratégico y escalonado dirigido a revitalizar el comercio en el centro urbano. “Ya establecimos
un convenio con la organización sin fines de lucro Centro para la Reconstrucción del Hábitat, donde se estarán identificando todos los estorbos públicos para que sus dueños se hagan responsables de su mantenimiento o que, de lo contrario personas como ustedes que están interesados en un nuevo espacio para comercio lo puedan adquirir”.
Para atraer e incentivar a los comerciantes que están interesados en reubicarse en el desarrollo estructurado de arterias principales que dan paso al centro urbano de la ciudad. Esta fase y durante los próximos dos años estaré asignando una asistencia económica de $1,500,000.00 dólares. Incluirán fondos destinados a pagos de renta, depósito, hipotecas, pago de agua, luz o internet, apoyo para la implementación de energía renovable, incentivos contributivos por localidad, asistencia para mejoramiento de fachadas y rótulos.
“De esta forma estamos adoptando en Mayagüez un plan estratégico de crecimiento en lo que son tres columnas principales para el desarrollo y la recuperación de cualquier ciudad. Los
grandes impactos negativos, tanto en el desarrollo económico, como en el desarrollo social que produjo la pandemia del COVID-19 deben ser atendidos con un compromiso y una planificación
de futuro como la que hemos comenzado a adoptar con esta importante aportación de $3,000,000,00 dólares, para los sectores del comercio, el deporte y la educación”.
“Indudablemente a través de este proyecto estaremos haciendo una gran inversión para garantizar un futuro más seguro y saludable para todos. La historia lo ha dicho y hoy lo confirmamos, Mayagüez es una Ciudad para Crecer”, culminó diciendo Ramos ante un grupo de pequeños y medianos comerciantes de las llamadas PYMES.