Paralizan proceso de transición para la alcaldía de Guánica 

Por supuestos casos de COVID-19 entre los empleados municipales 
Alca

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, quien ha sido precertificado como alcalde electo de dicho municipio desde el 16 de noviembre por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), denunció que el alcalde saliente, Santos ‘Papichy’ Seda, suspendió de manera unilateral los trabajos de transición municipal, incumpliendo con las determinaciones del Código Electoral.  

“Dicho Código establece claramente que el proceso de transición en el gobierno municipal debe realizarse 15 días posterior a las elecciones generales. Luego de los acuerdos preliminares para iniciar el proceso, el alcalde saliente tiene paralizado el mismo, el cual debió iniciar el pasado 30 de noviembre. Las partes acordamos que el proceso de transición iniciaría hoy lunes 7 de diciembre. Sin embargo, ayer domingo recibí una comunicación de la presidenta del Comité Saliente en la cual informa que no están disponibles para iniciar el proceso”, detalló Rodríguez. 

La alegación que hace la presidenta de dicho Comité Saliente es que “varios empleados del municipio arrojaron positivo a COVID-19 y por ende están imposibilitados de trabajar”, denunció Rodríguez. “Entiendo que esto es una situación inusual, pero la Ley es clara.  Es inaceptable que atribuyan la paralización del proceso a un cierre temporero de la alcaldía más aún cuando se informó previamente que los servicios se ofrecerán de manera virtual”, explicó el líder popular. 

Luego de varios trámites procesales, el alcalde electo exigió comenzar los procesos hoy lunes, 7 de diciembre con la entrega de los informes de dependencias administrativas del Municipio y calendarizar las vistas. Sin embargo, la misiva recibida lo que pretende es paralizar y prolongar que ocurra el intercambio de información que es requerido por Ley de manera específica. 

“Reiteramos nuestro compromiso con el pueblo y exhortamos al Comité Saliente a llevar a cabo un proceso que sea transparente, seguro y que tenga como prioridad el bienestar de todos los residentes de Guánica. El resultado de esta elección es muestra fehaciente de la necesidad que tiene el pueblo guaniqueño de tener un nuevo gobierno que le devuelva la tranquilidad y la esperanza que anhelan”, sostuvo Rodríguez quien informó además que evalúa las medidas a ejecutar si los trabajos no se inician conforme los acuerdos sostenidos. 

Categories: Noticias