Molesto “Titi” Rodríguez por caravana de triunfo en Guánica

La determinación de la CEE cambió el resultado previamente emitido en el cual se daba por vencedor al candidato popular, quien juramentó como alcalde. 
Captura De Pantalla 2021 01 18 A La(s) 3.42.07 P. m.

Ismael ‘Titi’ Rodríguez, quien había sido juramentado como alcalde de Guánica, pero luego resultó que quedó en segundo lugar, se expresó este domingo enojado con una actividad de Edgardo Cruz Vélez, certificado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en la madrugada del viernes 15 de enero como el ganador de la alcaldía de Guánica. 

“Entiendo que la actividad del domingo es un acto de provocación en medio de este proceso que aún no termina. Públicamente quiero expresar que no patrocino ninguna manifestación, acto o convocatoria que pueda tener consecuencias o engendrar violencia para nuestro pueblo”, dijo Rodríguez en una declaración escrita. 

“Mi equipo de trabajo y yo estamos enfocados en trabajar por Guánica y repudiamos cualquier acto de incitación a engendrar violencia e inseguridad para nuestros compueblanos. Disfruten su domingo en familia y recuerden siempre tomar las debidas precauciones y medidas de salud para salvaguardar a nuestros seres queridos. Dios les bendiga”, afirmó Rodríguez, quien se identifica en el comunicado como el alcalde de Guánica. 

La determinación de la CEE del pasado 15 de enero cambió el resultado previamente emitido en el cual se daba por vencedor a Rodríguez, candidato del Partido Popular Democrático (PPD) y quien juramentó como alcalde. 

“Nosotros prevalecimos en esta contienda electoral como lo habíamos dicho desde el principio el 3 de noviembre. Se cumplió con la orden del Tribunal Supremo y terminamos esta contienda con un total de 2,411 votos que nos pone a 27 votos por encima de los que obtuvo el candidato del PPD”, dijo Cruz Vélez en entrevista radial (WKAQ). 

“Ahora lo que procede es que tenemos que impugnar la certificación del señor Ismael Titi Rodríguez como alcalde. Una vez eso se procese ante los tribunales y sometamos la papelería que se requiere, se emite entonces la certificación de alcalde electo a este servidor y luego la juramentación y lo demás”, añadió Cruz Vélez. 

Según Cruz Vélez, el proceso tomará tiempo, por lo que entiende Rodríguez será el alcalde en funciones hasta que el proceso de revertir el proceso culmine. 

No obstante, el alcalde en funciones anticipó que el proceso se decidirá finalmente en los tribunales. 

Categories: Noticias