Migdalia González exige cuentas al gobernador y al director de Puertos por cambio de clasificación en el aeropuerto de Mayagüez
Lee todos los detalles, aquí.

Tras una investigación que está realizando la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, la cual es presidida por la Senadora Migdalia González Arroyo, y otros procesos legislativos en la Cámara de Representantes, ha surgido la información, validada por el Director de la Autoridad de Puertos, de que para el 2022 intentan oficializar el cambio de clasificación del Aeropuerto de Mayagüez a uno B2 y actualmente es B3. Esto alegadamente evitaría la llegada de aviones más grandes que ayudarían al crecimiento económico de la región oeste.
“Actualmente, la clasificación oficial según el “Master Plan” de 1994 es de B3 lo que viabiliza que el aeropuerto pueda recibir aviones con mayor cabida tanto para pasajeros como para mercancía. Una clasificación B2 reduciría significativamente los planes de desarrollo de ese aeropuerto pues limita el tipo de aviones que pueden aterrizar en la pista. De hecho, el mismo director de los Puertos, Joel Pizá Batiz, reconoció que 300 pies de la rampa de emergencia de la pista no se han trabajado, limitando de esta manera el tipo de aviones que actualmente pueden aterrizar en ese aeropuerto (básicamente lo convirtieron a un aeropuerto B2 de facto)”, dijo la senadora mediante comunicación escrita.
“El cambio de clasificación afecta sin lugar a duda el desarrollo del aeropuerto y por ende de toda la región Oeste, y al fin y al cabo a todo el País. A tales efectos, y conociendo su interés en potenciar el turismo en Puerto Rico, le solicito que evalúe la política pública de la Autoridad de los Puertos en cuanto a reducir la pista del aeropuerto de Mayagüez a B2, y en su lugar se fortalezca para poder desarrollar la zona del Oeste y maximizar el potencial de la industria turística del país”, añadió la senadora en comunicación escrita, donde a su vez recordó que en septiembre alzó su voz sobre este asunto y el mismo fue ignorado por el gobierno central”, agregó.
“Los pueblos del Oeste tienen una relación simbiótica, no solamente los unos con los otros, sino con el resto del País. Desde hace tiempo es evidente que el desarrollo económico de nuestro Puerto Rico se levanta desde su Occidente; y solo se materializará si no le arrebatamos las herramientas para ello. En ese sentido, reitero mi disposición para laborar en equipo para Puerto Rico, especialmente para los pueblos de nuestro Distrito Senatorial de Mayagüez-Aguadilla”, finalizó González.