Los 15 puntos claves de la nueva orden ejecutiva por el Covid 19
Un “lockdown” los domingos y una orden que estará vigente por 21 días

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció hoy medidas más restrictivas en la orden ejecutiva para mitigar los contagios de COVID-19 en la Isla, entre ellas un “lockdown” de 24 horas los domingos y un toque de queda que se mantiene desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m.
Conoce los puntos más importantes de la nueva orden:
- La nueva orden ejecutiva estará vigente por 3 semanas, desde el 22 de agosto hasta el 11 de septiembre
- El toque de queda se mantiene desde las 10 p.m. hasta las 5 de la mañana.
- Todas las personas deberán estar en sus residencias el día domingo. Este día permanece prohibido el consumo, venta y estipendio de las bebidas alcohólicas.
- Multas de $100 para toda persona que no cumpla con el uso de mascarilla, mientras los establecimientos comerciales una multa de $500. La gobernadora indicó que la Policía de Puerto Rico está preparada para hacer cumplir la orden.
- Los salones de restaurantes y otros espacios de venta de comida podrán recibir clientes en sus establecimientos a un máximo de 25 por ciento. La gobernadora indicó que aquel negocio que incumpla las normas se arriesga a estar cerrado por un mínimo de 30 días.
- Los centros comerciales ubicados en espacios abiertos podrán operar de lunes a sábado sin sobrepasar el 25 por ciento de su capacidad. Mientras los centros ubicados en espacios cerrados tendrán la obligación de admitir un máximo de 1 persona por cada 100 pies cuadrados en el interior de sus espacios. Asimismo, los establecimientos que no cumplan con lo anunciado se arriesgan a permanecer cerrado por 30 días.
- Las funerarias tendrán la obligación de no sobrepasar el límite de 25 por ciento de personas en sus instalaciones.
- Las clases presenciales no comenzarán en el sistema público o privado hasta tanto no disminuyan los casos de coronavirus.
- En el deporte las medidas se mantienen muy similares a la orden ejecutiva anterior. Solo están autorizadas las actividades deportivas o recreativas que se realicen en espacios abiertos sin la necesidad de estar cerca de otras personas.
- Los servicios religiosos se autorizan los siete días de la semana en sus espacios, sin sobrepasar el límite de un 25 por ciento. Sin embargo, la ejecutiva exhortó a los grupos religiosos usar todos los medios de comunicación que tengan a su alcance para mantenerse en contacto con sus fieles y evitar la asistencia presencial en los templos.
- Se prohíbe el consumo de alcohol en estacionamientos, terrenos o zonas aledañas a comercios.
- Bancos e instituciones financieras pueden abrir para llevar a cabo servicios de depósito, retiros y pagos. Mientras los cierres de préstamos serán solo por cita previa.
- Se mantiene la restricción sobre la venta de bebidas alcohólicas después de las 7:00 p.m.
- Playas y balnearios no estarán abiertos para bañistas y permanecerán cerrados los domingos. Solo se permitirán corredores, caminantes y deportistas de vela.
- Se mantienen cerrados las: discotecas, cines, salones de juegos, casinos, salones de actividades, gimnasios y salas de eventos y conciertos