Lista de refugios en la zona sur y suroeste

De las 53 escuelas clasificadas como no aptas por el Departamento de Educación, unas 29 pertenecen a la región de Ponce.
Untitled 31

Los refugios de la zona sur y suroeste de la Isla están listos para recibir personas que no estén seguras en sus residencias. Se dividirán las familias o individuos en los espacios guardando el distanciamiento físico para evitar contagios de COVID-19. Además, a los visitantes se les tomará la temperatura y se les proveerá mascarillas, hand sanitizer y toallas desinfectantes. Se exhorta que los residentes que viven cerca de ríos, zonas bajas o propensas a deslizamientos se trasladen a lugares seguros. 

A continuación, la lista de refugios del sur y suroeste  

 

Cabo Rojo 

Escuela E. Severo Colberg Ramirez 

Escuela Milderd Arroyo 

 Coamo 

Escuela elemental Sabino Rivera 

Escuela Eugenio Nazario Soto 

Escuela S.U. Ramon Colon Correa 

Escuela José Felipe Zayas 

Escuela Susana Rivera  

Centro de Edad Dorada Villa Madrid 

Centro de Envejecientes Florencia 

Escuela Benjamín Franklin 

Centro Comunal Víctor Alvarado 

Guánica 

Escuela María L. McDougall 

Guayanilla 

Escuela Gloria Borrero 

Centro Comunal Barrio Indios 

Centro Comunal Residencial Bahía 

Guayama 

Es cuela Francisco A. Garcia Boyre 

Escuela Oscar Hernandez Guevara 

Centro Comunal 

Escuela Rafael A. Delgado Mateo (Olimpo 2) 

Escuela Simon Madera 

Centro comunal Luis Pales Matos 

Hormigueros 

Escuela Segundo Ruiz Belvis 

Escuela Elemental Nueva 

Centro Comunal Carr Nueva 

Centro Comunal Nelson Del Valle 

Pabellón de Gimnasio 

Juana Diaz 

Escuela Dr. Máximo Donoso Sánchez 

Escuela Francisco Prado Picart 

Escuela Luis Lorrens Torres 

Lajas 

Cancha Juan Liche 

Gimnasio Luis Pimba Alvarado 

Escuela Rosendo Matienzo 

Peñuelas 

Escuela Daniel Webster 

Escuela González Bauza 

Ponce 

Escuela Vocacional Bernandino Colón Bernard 

Escuela Lila Mayoral 

Escuela Ernesto Ramos Antonini  

Escuela Josefina Boya 

Sabana Grande 

Centro Comunal María Selenia Silva 

Centro Comunal Pedro E. Torres Ramírez 

San German 

Escuela Laura Mercado 

Centro Comunal El Recreo 

Coliseo Arquelio Torres 

Santa Isabel 

Escuela superior Elvira M. Colón Negrón  

Segunda Unidad Pedro Meléndez 

Escuela Martin Brumbaugh 

Salinas 

Escuela Stella Márquez 

Escuela Carlos Colon Burgos 

Escuela Feliz Garay Ortiz 

Escuela Intermedia El Coquí 

Villalba 

Centro Comunal Res Maximino Miranda 

Escuela Silvia Torres 

Escuela Lysander Borrero Terry 

Escuela Superior Vocacional  

Yauco 

Refugio Municipal (Antigua Escuela Rio Prieto) 

Escuela Lena M. Franceshi  

Centro de Usos Múltiples Bo. Almacigo Bajo 

 

Según el Departamento de Vivienda en total hay unos 324 refugios disponible alrededor de toda la Isla, en los que se puede acomodar 41,276 personas con distanciamiento físico. El 75 por ciento de estos tendría cisternas y generadores.  

En cuanto a los refugios ubicados en la zona sur y suroeste que se han visto afectado por los terremotos a principios de años y secuencias sísmicas se han identificados lugares seguros para ubicar a los residentes. Para eso las escuelas y centros seleccionados como albergue fueron inspeccionados por ingenieros. De las 53 escuelas clasificadas como no aptas por el Departamento de Educación, unas 29 escuelas pertenecen a la región de Ponce, que está integrada por 12 pueblos. De hecho, el municipio de Guánica perdió seis escuelas, teniendo solo un plantel certificado, mientras los pueblos de Yauco y Guayanilla perdieron la mitad de sus facilidades. 

Para prepara un plan de emergencia y obtener información adicional sobre la preparación puede acceder a manejodeemergencias.pr.gov 

Categories: Noticias