Las consecuencias del cierre de la Hewlett-Packard en Aguadilla
El cierre causa perdidas salariales de 31,6 millones.

La Comisión de Gobierno del Senado celebró una vista ejecutiva con el designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, para atender varios temas relacionado la gestión del empresario al mando de tan importante ente gubernamental.
Donde el presidente de la Comisión de Gobierno del Senado, Ramón Ruiz, dijo que el cierre de la empresa Hewlett-Packard en el municipio de Aguadilla provocará pérdidas de 31,6 millones de dólares en salarios entre noviembre de este año, cuando comenzarán los despidos, hasta abril del 2022, al culminar el proceso.
Ruiz, en vista ejecutiva con el designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, destacó que son 278 empleos que se pierden con este cierre, aunque hay otra división denominada Hewlett-Packard Enterprises que se mantiene.
Esto a pesar de que el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, anunció que recientemente se reunió con representantes de Hewlett Packard Enterprise y Hewlett Packard Puerto Rico a los fines de viabilizar la permanencia de esta empresa en el mencionado municipio, otorgado una exención contributiva para eximirlos del pago de contribuciones municipales.