Jurado acusa a otras seis personas por fraude al municipio de Mayagüez 

El grupo fue acusado por presuntamente defraudar al ayuntamiento y al Mayagüez Economic Development en $9 millones. 
Captura De Pantalla 2021 03 19 A Las 23053 Pm

El exasesor del municipio de Mayagüez, el licenciado Arnaldo J. Irizarry Irizarry, fue arrestado el martes, junto a otras seis personas, por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) como parte de la pesquisa sobre una transacción electrónica de $9 millones, relacionada con inversiones efectuadas por el ayuntamiento. 

Aparte de Irizarry, los demás arrestados fueron identificados como Eugenio García Jiménez, Stephen Kirkland, Steve Minger, Alejandro Riera Fernández, Joseph Kirlkand y Roberto Mejill Tellado. 

Aunque originalmente se le identificó como asesor del Municipio de Mayagüez, la Oficina de Prensa de la Administración Municipal aclaró que Irizarry “no es asesor del Municipio desde julio del 2019. A esos fines, se aneja carta enviada al exasesor notificando que su contrato no será renovado”. La aclaración fue redactada por el Bufere Aldarondo & López Bras, PSC, identificándose como “portavoz del Municipio”. 

 

Entre marzo de 2016 a junio de 2018 los acusados, orquestaron un esquema para defraudar al municipio de Mayagüez y al Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI) de dineros pertenecientes al ayuntamiento, al representar falsamente que la totalidad de $9,000,000 que fueron invertidos, tuvo una tasa de rendimiento significativa. 

Según el diario El Vocero, se alega que los acusados transfirieron, distribuyeron y gastaron el dinero de maneras inconsistentes con las declaraciones hechas al Municipio de Mayagüez y a MEDI sobre la inversión del dinero, para incluir compras de: una embarcación marina, joyas, ropa, matrícula escolar, restaurantes, servicios públicos, tarjeta de crédito, pagos y decoración del hogar, así como mejoras inmobiliarias como piscinas y el pago de hipotecas de viviendas. 

Utilizando múltiples entidades corporativas fantasma y cuentas financieras, los acusados recibieron colectivamente cientos de miles de dólares pertenecientes a Mayagüez, destinados a inversiones, que luego los acusados utilizaron para gastos personales y compras de bienes muebles e inmuebles, indica la acusación. 

 

 

Categories: Noticias