Guayama lleva servicios gubernamentales a las comunidades

Bd746f81 Dbed 4e4e B005 E8f4f1bc2cee

En un esfuerzo concertado entre el gobierno municipal de Guayama y entidades gubernamentales,  los ciudadanos de la Ciudad del Guamaní se benefician al recibir servicios directos en sus comunidades. La iniciativa impulsada por el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, tiene como fin impactar cada una de las comunidades con servicios de orientación y ayudas ofrecidos a través de empleados municipales y personal de diferentes agencias. 

“Desde que asumí la administración del pueblo establecí como política pública de nuestra administración llevar los servicios del municipio, de otras entidades y de organizaciones sin fines de lucro a las comunidades. Son cientos las personas de la tercera edad y otras que carecen de los medios de transporte necesarios para desplazarse a recibir servicios así que decidimos acercar los mismos a la gente”, anunció Vázquez Molina.

Los denominados impactos comunitarios incluyen la movilización durante varios días de brigadas municipales quienes realizan diferentes tareas. Entre ellas, llevan a cabo trabajos de mantenimiento y ornato que incluyen pintura de canchas, áreas recreativas y deportivas, poda de árboles, limpieza y recogido de escombros, entre otras.  El día seleccionado para el impacto, personal de agencias estatales como Bomberos, la Policía de Puerto Rico se unen a personal municipal y entidades del tercer sector para ofrecer charlas, orientaciones y servicios.

Otros que también se unen a estos esfuerzos son el personal de National University (NUC) quienes realizan recortes y secado de cabello gratis. Precisamente esto ocurrió en la comunidad Borinquen donde se llevó a cabo el segundo de estos encuentros, en los cuales el alcalde Váquez Molina, atendió a los ciudadanos que llegaron para intercambiar ideas así como necesidades.

“Además de la gama de servicios que tenemos disponibles a través de las mesas de orientación, cada vez que se realiza el impacto en las comunidades, separo un tiempo razonable para atender público. Esto significa que las personas tampoco tienen que desplazarse hasta la alcaldía para conversar con este servidor. Lo que a su vez me permite atender mayor cantidad de personas y levantar datos sobre las necesidades particulares de las comunidades”, explicó Vázquez Molina.

Los encuentros se realizan desde las 8 am y se extienden hasta el mediodía.  Algunos de los servicios ofrecidos por el municipio incluyeron el completar las solicitudes para las clínicas de visión gratuitas  y las evaluaciones para cualificar para un purificador de aire que combate partículas del virus del Covid que ofrece la administración municipal.

Entre las agencias, organizaciones y dependencias municipales que participaron se encuentran la Guardia Nacional de Puerto Rico, Policía de Puerto Rico, Programas Head Start y Early Head Start y la Alianza Municipal de Servicios Integrados. También participó personal del programa de Rehabilitación de Viviendas, Código de Orden Público y  Obras Públicas Municipal. También participó la senadora del Distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau.  El ejecutivo municipal Vázquez Molina,  exhortó a los ciudadanos a visitar las páginas en las plataformas digitales del municipio para conocer detalles sobre estas y otras actividades que realiza la administración municipal y adelantó que el próximo impacto comunitario será en marzo.

Categories: Noticias