Estos son los dos proyectos comunitarios del suroeste que logran recomendación de financiamiento 

El plan incluye la construcción de un nuevo pozo en el Barrio Rubias en Yauco y trabajar con   la Planta de Residuos Sólidos en Lajas. 
Captura De Pantalla 2021 07 14 A Las 20912 Pm

La comisionada residente Jenniffer González Colón anunció que el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes recomendó el financiamiento de cinco proyectos comunitarios que la congresista sometió para su consideración e inclusión en los Proyectos de Asignaciones para el Año Fiscal 2022.

A continuación, los proyectos comunitarios de la zona suroeste seleccionados que impulsó la comisionada residente:

   1.  Construcción de un nuevo pozo y otras mejoras para el sistema de agua comunitaria en el Barrio Rubias en Yauco:
Se le asignarían $300,000 al Municipio de Yauco para financiar la construcción de un nuevo pozo y otras mejoras para el sistema de agua comunitario en Barrio Rubias, una comunidad rural de bajos ingresos que históricamente ha carecido de un servicio de agua confiable.

2.  Plan de Prevención de Contaminación por Aguas Pluviales de la Planta de Residuos Sólidos del Municipio de Lajas:
Otorgaría financiamiento para construir infraestructura de aguas pluviales en el vertedero público en el Municipio de Lajas y ayudar a extender su uso por 25 años. Este proyecto, al cual se le asignarían $300,000 impacta a los municipios de Lajas, Cabo Rojo, San Germán, Hormigueros, Guánica, Sabana Grande y Yauco, comunidades de bajos ingresos.

Una vez aprobados por la Cámara de Representantes federal, los Proyectos de Asignaciones para el Año Fiscal 2022 pasarían al Senado federal.  La comisionada residente continuará abogando para que los proyectos comunitarios en Puerto Rico recomendados por la Cámara sean incluidos en cualquier acuerdo final entre ambos cuerpos legislativos.  
 

“Me place que cinco de nuestros proyectos hayan sido elegidos para posible financiamiento. Estos son de gran prioridad para Puerto Rico al atender las necesidades de varios sectores en la isla, desde promover reconstrucción de infraestructuras en áreas rurales, apoyar esfuerzos de protección ambiental y conservación del agua en varios municipios, reforzar a la seguridad municipal, hasta financiar programas de impacto directo a nuestros niños con necesidades especiales en la Isla. En total, Puerto Rico estaría recibiendo $2,396,000 en fondos federales adicionales para poner en marcha estos proyectos y comenzar a trabajar en las mejoras en nuestras comunidades”, dijo la comisionada residente. 

Categories: Noticias