Escasez de reactivos en laboratorios de la zona oeste

La escasez de reactivos para realizar las pruebas moleculares de COVID-19 ha provocado decidir a quienes se les hace las pruebas.
Captura De Pantalla 2020 08 04 A La(s) 2.31.09 P. m.

 

Los laboratorios de la zona oeste de la Isla enfrentan incertidumbre al no poder ofrecerle a las personas que acuden a sus establecimientos la prueba molecular como herramienta para detectar el COVID-19. La escasez de reactivos se ha combinado con un alza en los casos de contagios y una alta demanda.  

 

Joann Chaparro, supervisora del Laboratorio Clínico y Bacteriológico  Jaimar en Añasco, informó tener una alta demanda en personas que solicitan las pruebas moleculares o PCR (siglas en ingles de reacción en cadena de polimerasa). Esto debido a un alza en resultados positivos durante las pruebas serológicas rápidas que requieren una comprobación a través de la PCR. Asimismo, aseguró que los laboratorios de referencias están sobrecargados de pacientes en lista de espera, aun cuando las pruebas están siendo limitadas a pacientes en sala de emergencias, hospitalizados o aquellos con síntomas relacionados al virus del COVID-19. 

 

“Las pruebas no las están facilitando de poco a poco, si se solicitan para 10 pacientes quizás se termina recibiendo solo para 5. Tampoco están disponibles en todo momento, lo que es un problema. También a los doctores les gustaría poder solicitarles a sus pacientes una prueba antes de realizarse algún proceso quirúrgico, pero como no hay suficientes, nada de eso se puede hacer” comentó Chaparro. 

 

De manera similar, Johanny Rivera, propietaria del Laboratorio Clínico MedLab en San Sebastián dijo tener disponibles pruebas rápidas y moleculares, pero de manera limitada. Debido a experiencias pasadas donde en el laboratorio se han agotado las pruebas y no se han podido ofrecer a pacientes que realmente las necesitan. Por eso el laboratorio clínico solo les ofrece las pruebas a personas enfermas, expuestas al virus o que enfrentaran alguna cirugía. 

 

“No es no tengamos reactivos, pero se están limitando para poder utilizar las pruebas correctamente, estamos realizando solo 10 pruebas PCR diarias, esto a pacientes que cumplen con los requisitos que el Departamento de Salud ha establecido como condiciones” sostuvo Rivera. 

 

Por el contrario, el laboratorio está orientando al visitante y ofreciéndole una prueba rápida. Asimismo, les recuerda que no hay un tiempo definido para obtener los resultados, aunque durante las últimas semanas en el Laboratorio Clínico MedLab de San Sebastián los resultados llegan en aproximadamente 72 horas.  

 

Por otro lado, Delia Vázquez, portavoz del laboratorio Clínico y Bacteriológico Borinquen en Aguadilla indicó tener por el momento reactivos suficientes para realizar pruebas rápidas. Sin embargo, para llevar a cabo las pruebas moleculares el laboratorio exige una orden médica, que más adelante será evaluada junto a un diagnóstico y plan médico. El centro recibe alrededor de 15 pacientes diarios, pero un sinnúmero de llamadas solicitando las PCR. 

 

El expresidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos, José Sánchez, asegura que la escasez de los reactivos para procesar la prueba PCR se debe a la alta demanda y no es una situación exclusiva de Puerto Rico. Sino es una situación de las compañías manufactureras que están siendo impactadas a nivel mundial por los aumentos de casos de coronavirus.  Asimismo ha comentado que la escasez se debe al aumento de casos reportados en Estados Unidos.

Categories: Noticias