¿Cuál es el reclamo de 140 organizaciones que están en contra de la planta de carbón de AES? 

Exigen el cierre de la controversial y contaminante planta de carbón de la empresa AES establecida en Guayama. 
Captura De Pantalla 2021 06 23 A Las 33237 Pm

Activistas de la lucha contra la quema de carbón y la crisis climática del país, exigieron el cierre de la controversial y contaminante planta de carbón de la empresa AES establecida en Guayama. 

Esta exigencia fue endosada por más de 140 organizaciones ambientales, comunitarias, agroecológicas, políticas, sindicales, religiosas, sociales, culturales, y empresas locales, las cuales suscribieron el Manifiesto Solidario Pro Salud y Ambiente de Puerto Rico / 2021, el cual sirvió como medio para lograr tan importante y amplio apoyo. Colectivos de la diáspora puertorriqueña y de República Dominicana, y cientos de personas en su carácter personal, se unieron a la iniciativa. 

Lo que exigen más 140 organizaciones: 

  • Urgen al gobierno a eliminar el uso de carbón como fuente de energía y sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía renovable, especialmente fuentes distribuidas exigen al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el monitoreo y descontaminación de las áreas de suelo y cuerpos de agua afectadas por el depósito de cenizas. 
  • Esperan que se obligue a AES asumir su responsabilidad por el daño a la salud de las personas. 
  • Se establezca un plan de transición justa para las trabajadoras y trabajadores afectados por el cierre de la carbonera. 
  • Clausurar esa área para ser descontaminada. 
  • Tener acceso a una energía limpia, accesible y de calidad. 

 

«Durante los pasados meses nos dedicamos a recabar este apoyo, pues la lucha contra la carbonera AES no terminó con la prohibición del depósito de cenizas tóxicas en nuestra isla. Eso fue un logro importante del pueblo, pero AES sigue contaminando y acabando con la salud y la vida de las personas que viven cerca a sus instalaciones en Guayama», dijo Yanina Moreno Febre, portavoz del Campamento Contra las Cenizas en Peñuelas. 

Categories: Noticias