Cosas que no deben faltar en la mochila de emergencia 

Se recomienda preparar un kit con productos de primera necesidad para enfrentar las primeras 72 horas
Captura De Pantalla 2020 07 29 A La(s) 10.11.12 P. m.

 

Durante la temporada de huracanes es importante tener un plan de acción y crear un botiquín de emergencia. Estar preparado significa tener su propia comida, agua y otros suministros por lo menos para 72 horas. Por eso,  Ready.gov un programa de preparación ofrecido por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) recomienda preparar una mochila que podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Además, a raíz de la pandemia del COVID-19 se recomienda agregar artículos para prevenir la propagación del virus.  

Toma nota y si aún no tienes algunos de los siguientes artículos, ve  inmediatamente  por ello. 

 

Agua 

Se recomienda almacenar por lo menos un galón de agua por persona, por día y al menos tener suministros de tres días de botellas, bolsas de agua  o un  filtro  portátil . 

Alimentos 

Tener suficientes alimentos no precederos y buscar comidas que sean fáciles de preparar, como comida enlatada, paquetes de galletas y chocolate en barra. 

Botiquín de primeros auxilios 

El botiquín debe tener alcohol, agua oxigenada, curitas,  termómetros , algodón, gasa,  guantes quirúrgicos  y tijeras.  

Cubiertas de tela para la cara 

Toda persona mayor de 2 años debe tener una mascarilla, asi como jabón desinfectante para manos y toallas para limpiar superficies. 

Medicamentos  

Es importante tener al día los medicamentos recetados y de venta libre como  analgésicos, antiácidos o laxantes. 

Dinero 

Especialistas recomiendan tener dinero en efectivo o cheques de viajero. 

Documentos importantes 

Almacenar copias de papeles como comprobantes de domicilio, certificados de nacimientos, pólizas  de seguro y pasaportes. 

Linterna 

La iluminación portátil como las linternas o velas son esenciales para tener luz de emergencia en los hogares o refugios. 

Otros artículos esenciales son:  baterías, herramienta multiuso, radio, silbato, ropa, números de teléfonos para emergencias, duplicados de llaves y cargadores solares. 

 

Mientras, si en la casa hay bebes, deben incluirse artículos como biberones, pañales, fórmulas para lactantes, medicinas y ropa de cambio. También si la familia tiene mascotas procurar tener suficiente alimento y una correa. 

Por otro lado, al no conocer cuando ni donde, ocurre una emergencia, se recomienda preparar un kit de suministros para mantener en la casa en un lugar de fácil acceso, en caso de dejar la vivienda rápidamente. También tener otra mochila en el trabajo, para refugiarse durante al menos 24 horas, y dejar otra en el vehículo. 

 Recuerda, la mochila es individual, cada miembro de la familia debe tener una, aunque vivan en la misma casa. Asimismo, se debe analizar y preparar un plan de protección civil en caso de emergencias. Finalmente, es importante verificar que los alimentos o medicamentos no hayan caducado y que la tecnología como la radio  continúe  funcionando.   

Captura De Pantalla 2020 07 29 A La (s) 10.06.58 P. m.

Categories: Noticias