Conoce lo nuevo del programa de apoyo empresarial en Mayagüez
Culminó el proceso de renovación, con el nombramiento de, Miguel Sepúlveda como nuevo gerente

El Programa de Apoyo y Desarrollo de Empresas y Negocios de Fomento Empresarial Municipal de Mayagüez, culminó con su proceso de renovación, con el nombramiento del Sr. Miguel Sepúlveda como nuevo gerente de esa dependencia.
Desde sus inicios en agosto de 2007, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez dispuso que el programa ubicado en un edificio en la Calle Ramón Emeterio Betances, bajo el nombre del desaparecido empresario Víctor R. Pérez Morales, fuera ‘’una incubadora de negocios’’, para el desarrollo de microempresarios. Se trata de una incubadora de negocios, que cuenta con 24 espacios comerciales, equipados con escritorio, silla ejecutiva, y dos sillas de espera. Cuenta con un área de oficinas compartidas con ocho escritorios y cuatro computadoras para el servicio de pequeñas empresas que ofrecen servicios profesionales con áreas compartidas, desde donde ofrecen sus servicios profesionales a la ciudadanía en general.
Cada participante recibe a través del Programa de Apoyo y Desarrollo de Empresas y Negocios, los beneficios de asistencia en el desarrollo, mantenimiento y operación de sus microempresas. Ofrece apoyo continuo en las operaciones comerciales diarias a las personas que son parte de la sombrilla del mismo. Proveen servicios de fotocopiadoras, computadoras, asistencia de teléfono, entre otros, en el edificio de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez. El uso de estos espacios y servicios es de forma gratuita por unos 12 meses y se le coordinan citas para el desarrollo de sus negocios, además de utilizar un área para que puedan exhibir sus productos y servicios.
Al presente hay unos 247 microempresarios activos y otros 84 en espera de que se normalice el virus COVID 19, para lograr el establecimiento de sus pequeños negocios que ayudaran su desarrollo y la creación de nuevos empleos. La presencia de los mejores restaurantes de Puerto Rico y el Caribe, de las escuelas hoteleras, de arte culinaria y de jóvenes estudiando la carrera de chef, han impactado de manera positiva convirtiendo la ciudad de Mayagüez en el Distrito Gastronómico bajo la sombrilla del Programa de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez.
Se trata de jóvenes microempresarios la mayoría entre los 21 a 30 años que han emprendido sus pequeños negocios en áreas como la gastronomía, contabilidad, sastrería, bordado, costura, venta de ropa de mujer, administración de edificios y urbanizaciones, agentes de seguro, relacionespúblicas y comunicaciones y servicios a envejecientes entre muchos otros servicios.
“Agradezco la designación que me hizo el Honorable José Guillermo Rodríguez para dirigir este importante proyecto de desarrollo empresarial en todos los sectores económicos” expresó Sepúlveda.
Asimismo, su mayor reto en estos momentos es posicionar a Mayagüez, sus comerciantes y microempresarios en el mundo global de la economía como uno de los mercados más atractivos para el desarrollo turístico y dar paso a la creación de mercados emergentes, que satisfagan las necesidades de todos los comerciantes y microempresarios.