Conoce cómo el alcalde electo de San Germán buscará eliminar el cobro del recogido de basura 

También promoverá ‘La Alcaldía en tu Comunidad’, la limpieza y el ornato del pueblo.         
118392877 1411684692367183 2594766474706009099 N

El nuevo alcalde del Municipio de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, dio a conocer parte de su cargada agenda de trabajo, a partir de enero del 2021, al frente de este ayuntamiento del suroeste de Puerto Rico.  

De acuerdo con el recién electo primer mandatario municipal, de la llamada ‘Ciudad de las Lomas’ y de 32 años de edad, “si por algo nos vamos a distinguir, desde el primer día que lleguemos a la casa alcaldía, es porque trabajaremos, incansablemente, en las distintas comunidades y porque tendremos muy presente siempre cada una de las necesidades más apremiantes de nuestros queridos y respetados hermanos sangermeños. Nuestro corazón estará, perfectamente, en sintonía con el de nuestro amado pueblo”. 

“Si de algo pueden estar más que seguros nuestros 35 mil respetados constituyentes, es de que laboraremos con mucha sensibilidad, empatía, humildad y, sobre todas las cosas, con los oídos muy bien puestos en los reclamos. Y, lo haremos sin mirar color o partido político alguno… Les garantizamos que todos nos sentiremos sumamente orgullosos de decir que somos de San Germán, la también ‘Ciudad de las Golondrinas’”, manifestó quien hizo hincapié en que su estilo “será siempre inclusivo”. 

Natural del Barrio Rosario Alto, de San Germán, el nuevo alcalde habló de lo que la gente puede esperar de su mandato. 

“Nosotros buscaremos eliminarle el cobro de la basura a los sangermeños, pues, actualmente, somos los únicos, en Puerto Rico, que tenemos que llevar esta pesada carga económica. Esto, además, ha traído muchos problemas de contaminación ambiental, de salubridad, de vertederos clandestinos y de desarrollo económico”, explicó quien apuntó que lo anterior “ha afectado, grandemente, el desarrollo del turismo y, por supuesto, el de la inversión privada”. 

“Nuestro énfasis es retomar el tema de la basura y estudiar, a profundidad, el contrato ya existente.Nuestra meta es que no se le cobre más el recogido de la basura a los sangermeños”, adelantó. 

Olivera Olivera reveló que su visión “gira en torno al desarrollo económico. Nosotros nos convertiremos en un gobierno facilitador, por lo que promoveremos la inversión privada en San Germán. Les abriremos las puertas a todas aquellas empresas que quieran invertir”. 

“El ‘Turismo Cultural’ será nuestra punta de lanza, pues tenemos más de 500 años de historia. Daremos mucho énfasis a lo que llamaremos ‘El Distrito Cultural del Viejo San Germán’, que girará en torno a las 26 casas históricas y museos, y estableceremos una ‘Feria Anual de Cultura’”, indicó. 

De otra parte, el recién electo primer ejecutivo municipal puntualizó que “tenemos otro proyecto muy abarcador y gira en torno a nuestro Parque Acuático, cuyo costo es de $30 millones y, actualmente, está cerrado. Buscaremos pasar la administración, del mismo, a la empresa privada con miras a que se pueda hacer un hotel en el lugar. Porque, queremos tener habitaciones disponibles para los turistas, en San Germán, pues la verdad del caso es que no las tenemos, e iremos, además, tras el desarrollo de nuevas fuentes de empleo, entre otras cosas… El hotel mercadeará el Parque Acuático”. 

Olivera Olivera, entretanto, promoverá ‘La Alcaldía en tu Comunidad’, la limpieza y el ornato del pueblo, el teatro, el diálogo abierto con los 19 barrios, los deportes, las ferias agrícolas, de salud y de trabajo, entre otras iniciativas. 

“Estaremos enfocándonos, también, en el Programa de las Bellas Artes. Nosotros queremos mercadear a San Germán como uno de los destinos más importantes en cuanto a ‘Turismo Cultural’ se refiere. Esto generará economía”, expuso quien desea “darle vida a un paseo gastronómico y explotar, al máximo, el uso de las distintas plazas teniendo muy presente el arte”. 

Categories: Noticias