¿Cómo se logró que Hewlett Packard se quedara en Aguadilla? 

El municipio de Aguadilla endoso los esfuerzos de la empresa para que sean eximidos del pago de contribuciones. 
Aguadilla Hp2

El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, anunció que recientemente se reunió con representantes de Hewlett Packard Enterprise y Hewlett Packard Puerto Rico a los fines de viabilizar la permanencia de la empresa.  Los representantes solicitaron el endoso del municipio para lograr la exención contributiva municipal y ser eximidos del pago de contribuciones municipales 

El eximir a la empresa del pago de contribuciones, les permitirá tener una estabilidad económica necesaria para continuar sus operaciones en la Isla. Además, podrán desarrollar otros planes que, a largo plazo, sean un incentivo para atraer nuevas líneas de producción. 

El Primer Ejecutivo aguadillano explicó que, durante la reunión, los representantes de Hewlett Packard, le expresaron que tienen la intención de construir una planta cogeneradora de electricidad que permitirá la continuidad de las operaciones al tiempo que podrá ofrecer servicios a empresas multinacionales y locales. 

“La inversión de $13 millones, para construir una planta cogeneradora de energía, permitirá la continuidad de las operaciones y ser una empresa resiliente, capaz de generar su propia energía, ofreciendo estabilidad económica a la empresa y a los más de 700 empleados directos y 300 indirectos que continuarán ofreciéndole servicios a la misma”, añadió el alcalde.  

La acción del alcalde del inmediato endoso y ayuda a la empresa, tiene la intención que las operaciones de Hewlett Packard en Aguadilla continúen por más de 15 años, permitiendo el crecimiento económico integrado junto a los planes de desarrollo de la Administración Municipal. 

Categories: Noticias