Como puedes mejorar el arte de escuchar

La coach María de Lourdes Ortíz explicó la diferencia entre escuchar y oír
Captura De Pantalla 2020 08 21 A La(s) 12.30.22 P. m.

 

¿Cuál es la diferencia entre escuchar y oír? Lo que hagamos dependerá para conseguir una interpretación y comunicación efectiva. Según la coach María de Lourdes Ortíz, tenemos dos oídos, pero una sola boca porque deberíamos invertir más tiempo escuchando y menos hablando. También para lograr una comunicación dinámica es importante reconocer los tres niveles para escuchar correctamente. 

 

Subjetivo: Escuchamos subjetivamente, lo que significa que la acción sucede desde una perspectiva personal, que no favorecer a quien transmite el mensaje. En ese momento el receptor está pensando en qué momento vivió una experiencia similar para tener una respuesta rápida que contraste la situación explicada, sin necesariamente prestar atención al mensaje. El 85 por ciento de la comunicación que se lleva a cabo es desde el punto de vista subjetivo 

Objetivo: Es escuchar exactamente lo que se está diciendo, sin pensar en una agenda individual. Una comunicación más efectiva que aquella lograda en el nivel subjetivo. 

Intuitivo: El nivel más poderoso de la comunicación, es cuando se logra escuchar entre líneas, conectar con el sentimiento que el emisor está trasmitiendo. En este nivel se busca una interacción, un enlace más profundo con esa otra persona. Sin quedarse con una interpretación, el receptor brinda la oportunidad a que el emisor pueda abundar en la comunicación. 

 

Aunque puede ser complicado escuchar sin que ocurra una interpretación incorrecta, es importante practicar, para tener una comunicación efectiva. Si se logra estar consciente del nivel que se utiliza para escuchar puede ser más efectivo al momento de tomar acción.

 

.

 

Categories: Noticias