Como proteger a tu mascota durante un evento atmosférico

Consiga un kit de insumos de emergencia para animales
Untitled 37

 

El paso de un fenómeno atmosférico no solo se traduce a pérdidas materiales sino también las mascotas sufren los efectos, si no se toman las prevenciones adecuadas, por eso es crucial incluirlos en el plan de emergencia. Ellos forman parte de la familia y se debe evitar dejarlos en el exterior de la vivienda. Para eso la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) recordó la importancia de pensar en los animales de cara a la temporada de huracanes en Puerto Rico. 

Recomendaciones para cuidar a tu mascota durante eventos atmosféricos: 

 

Calme la ansiedad del animal ubicándolo en un espacio seguro, con una frisa y juguetes que reconozca. También ponga música suave para evitar la ansiedad por los truenos. De ser necesario, comuníquese con el veterinario para utilizar medicamentos. 

 

Asegure provisiones de alimentos y agua para al menos una semana, la cantidad dependerá del tamaño de la mascota.  

 

Cree un espacio seguro, libre de objetos peligrosos, como herramientas, escombros o productos tóxicos 

 

En caso de necesitar un refugio busque lugares que permiten la entrada de animales y verifique el límite de tamaño u otras restricciones específicas. Tenga en cuenta que en algunos lugares pueden solicitar pruebas de las vacunas, por lo tanto, debe tener los documentos actualizados y disponibles.  

 

Tener una jaula transportadora servirá para momentos en que sea necesario mover la mascota a un refugio. 

 

Tenga una correa o cadena a la mano para evitar que se desprenda o en caso de necesitar trasladar su mascota por lugares difíciles de transitar 

 

Si necesita dejar su mascota con algún familiar o amigo procure que el animal se sienta cómodo, para evitar episodios de pánico. 

 

Considere la implementación de un chip con la información actualizada de contacto, para en caso de alguna pérdida recuperarse con prontitud. 

 

Guarde una foto de su mascota, que sea tomada reciente. Usted reconoce el animal, pero en casos de que se pierda resulta más fácil para los vecinos reconocerlo por una imagen. 

 

Procure que su mascota tenga las vacunas al día, dado que habrá más animales en los alrededores, el animal podría encontrarse con bacterias en charcos y aguas de inundación. La rabia, el moquillo y la leptospirosis son los virus más presentes durante las situaciones de emergencias. 

 

Tenga un plan para los desperdicios de su mascota; bolsas de basura, periódicos o suficiente arena para gastos durante el tiempo que no podrá estar en el exterior. 

 

Las emergencias pueden alterar a las mascotas tanto como a las familias. Los animales podrían estar traumatizados o sentirse desorientados por los desastres, lo que podrá llevarlos a cambios de comportamiento. Por eso deberá ser paciente mientras todos se adaptan a las circunstancias, garantizando siempre su seguridad y bienestar. Luego del evento natural verifique los espacios que frecuenta el animal y asegúrese que no tenga escombros, tendidos eléctricos o cualquier otro objeto que pueda causar alguna herida. Recuerde que las mascotas confían en sus amos, preparase con anticipación e incluya a los animales en los preparativos.  

Categories: Noticias