Grupo de ciudadanos deciden encargarse del mantenimiento de las áreas de Mayagüez
El grupo de voluntarios Gente Unida por Mayagüez limpia zonas abandonadas en el municipio.

Un grupo de voluntarios se encargan de la limpieza de pastizal en áreas abandonadas del municipio de Mayagüez. Los ciudadanos comenzaron con el mantenimiento del conector de la carretera 3108 (Mayagüez Resort).
La iniciativa surge cuando Verónica Busquets, líder del grupo Gente Unida por Mayagüez, regresó a vivir a su pueblo natal, luego de seis años viviendo en Jacksonville, Florida, y encontró una falta de mantenimiento en la ciudad. Al mismo tiempo, narró su experiencia a través de un video, publicado en las redes sociales, que alcanzó la visibilidad de más de 20,000 personas, donde criticó el abandono de las aceras y carreteras de La Sultana del Oeste.
Más adelante, mayagüezanos se expresaron inconformes ante la falta de acción de las agencias pertinentes para resolver la situación. Fue entonces cuando Busquets decidió limpiar los caminos con sus propias herramientas y publicar las fotos de los resultados. Al mismo tiempo, creó un grupo en la plataforma de facebook reconocido como Gente Unida por Mayagüez, donde ciudadanos publican fotos, videos y ponen a disposición su tiempo y materiales para continuar la limpieza de lugares descuidados. Asimismo, los usuarios han utilizado la propuesta para denunciar las condiciones de carreteras con hoyos y áreas inundables.
“Yo veo a Mayagüez como cuando hay una casa abandonada que se reconoce por lo descuidada que esta y por su patio sin limpiar en meses. Pero entonces quejándonos de la situación por cómo se encuentra, no estamos haciendo nada, hay que ser proactivos y actuar por nosotros mismos. Trabajar las áreas abandonadas para el disfrute de todos” comentó Busquets.
Asimismo, la mayagüezana aseguró que la falta de mantenimiento representa un peligro para sectores donde no se tiene buena visibilidad por la altura del césped. Por eso, exhorta a las personas hacer una limpieza en lugares aledaños a su comunidad, sin esperar la respuesta de agencias gubernamentales. “Muchas personas me han estado contando que se han puesto a trabajar en sus comunidades y que aun con los recursos limitados, han podido habilitar espacios. Y la idea es esa, que cada cual vaya y aporte con lo que puede, que las calles de Mayagüez se vuelvan a ver bonitas” sostuvo.
Por otro lado, durante las últimas dos semanas el proyecto ha trabajado el área conocida como el conector de la carretera número 2 con la 108 donde estudiantes, niños y residentes asisten para realizar actividades físicas, como caminar y correr.
“El área donde se le está dando énfasis en estos momentos es por la región próxima al condominio El Castillo, ya que esa acera la utilizan muchas personas a diario. Pero la idea más adelante es ir movilizándonos a otras zonas que también se ven abandonadas” añadió
Para conocer las próximas fechas, horarios y lugares a trabajar los interesados deben unirse al grupo privado de Gente Unida por Mayagüez. Asimismo, recordar llevar sus propios materiales como maquina podadora, rastrillo, blower, machete, guantes, bolsas y agua. El próximo encuentro está pautado para el sábado 22 de agosto desde las 9:00 a.m. en la vía el conector de Mayagüez.