Así es que empresarios agrícolas del oeste pueden solicitar incentivos para desarrollar negocios

La meta es promover seguridad alimentaria en toda la Isla y optimizar la producción agrícola de manera sustentable.   
Captura De Pantalla 2021 03 08 A Las 53244 Pm

El representante Jorge Alfredo Rivera Segarra (Distrito 22 – Lares, Adjuntas, Utuado, Jayuya), presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, exhortó a los empresarios agrícolas a solicitar los beneficios del plan Re-Growth Puerto Rico, que promueve la agricultura urbana y rural, bajo la meta de promover y aumentar la seguridad alimentaria en toda la Isla y optimizar la producción agrícola de manera sustentable. 

 

Maneras de solicitar las ayudas a Re-Growth Puerto Rico: 

¿Que cubre el programa? 

  • Costos de infraestructura agrícola 
  • Herramientas, equipo, suministros de producción, transportación y vehículos de cosecha. Compra de terrenos o el seguro de los mismos mediante un arrendamiento agrícola a largo plazo.  
  • Asistencia técnica para obtener certificaciones, ayuda en la gestión de las fincas y exenciones de impuestos. 

 

“Hay varios niveles de subvenciones, el Nivel 1 es de $25,000 a $50,000 para solicitantes con un ingreso de $50,000  anuales o menos. El Nivel 2 es hasta $100,000 para solicitantes con un ingreso anual establecido o proyectado de hasta $100,000 y el Nivel 3, hasta $150,000. Son elegibles para recibir las subvenciones o asistencia técnica las fincas registradas para hacer negocios como pequeños y medianos agricultores u organizaciones agrícolas, según lo define el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, detalló el legislador. 

Categories: Noticias