Aprobados los fondos para el rescate de lugares emblemáticos en el oeste
El Túnel de Guajataca en Isabela y el Faro de Punta Higüero en Rincón recibirán los fondos para su conservación.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha contribuido con la obligación de fondos federales para que estructuras icónicas de valor histórico en Puerto Rico recobren su lustre. Este esfuerzo incluye fondos para el Túnel de Guajataca en Isabela, uno de los proyectos de mayor impacto económico en su zona ya que atrae a unos 7,000 visitantes al año. Dada la complejidad en las reparaciones del proyecto, FEMA asignó $47,000 para llevar a cabo estudios de ingeniería y arquitectura a fin de reparar el túnel de forma permanente. Construido en 1904, este conecta a los pueblos de Isabela y Quebradillas, y es remanente de la era de la caña en Puerto Rico, cuando existía un sistema de ferrocarril que recorría la isla.
Por otro lado, en el municipio de Rincón se asignaron fondos para el Faro de Punta Higüero. Aproximadamente $20,000 se destinan para realizar los estudios de ingeniería y arquitectura necesarios para reparar el lugar. Una vez se completen las evaluaciones técnicas, se contempla el remplazo de la FEMA aprueba fondos para el rescate de lugares emblemáticos en Puerto Rico cubierta de madera, las luminarias, las baldosas del techo y otras reparaciones. Desde el 1993, el Faro incluye un parque pasivo con museo marítimo, cafetería, bohíos y mirador para el avistamiento de ballenas y la Isla Desecheo. En la actualidad está a cargo de la administración municipal y cada año recibe la visita de miles turistas.
Hasta la fecha, FEMA ha obligado sobre $7,200 millones para costos relacionados a los huracanes Irma y María, incluyendo proyectos para ayudar a reconstruir la infraestructura alrededor de todo Puerto Rico. Aproximadamente 1,200 empleados locales lideran los esfuerzos y juegan una función clave en mover la recuperación hacia adelante. La agencia es parte de la transformación y el renacer de la isla, un proceso cada día más evidente y que beneficiará a los residentes de la isla y sus futuras generaciones.