Alcaldesa de Canóvanas celebra proyecto a construirse con fondos de recuperación FEMA
Este primer proyecto, se estima en $867,676

La alcaldesa del Municipio de Canóvanas, Lornna J. Soto Villanueva, anunció el comienzo de los proyectos de recuperación con fondos FEMA con la primera piedra de la reconstrucción de la Cancha de Cubuy, estimado en $867,676 bajo categorías permanentes, luego de más de tres años de reclamos y procesos del Municipio de Canóvanas.
“Luego de tres años y medio de intensos procesos y reclamos finalmente celebramos la colocación de la primera piedra del primer proyecto a construirse bajo los fondos de recuperación de FEMA bajo la sección 428 para Obras Permanentes de Asistencia Pública. La demora de las adjudicaciones de estos proyectos ha causado que para muchos de estos proyectos se eleve el costo de construcción por lo que uno de nuestros reclamos es que estos proyectos sean cambiados bajo la sección 406 de la ley de fondos de recuperación de FEMA. Tenemos aún varios proyectos de carreteras y otros de complejos deportivos que las propuestas recibidas se fueron por encima de los fondos aprobados por FEMA bajo la sección 428 lo que conlleva que FEMA y el COR3 evalúen los proyectos de Puerto Rico a base del tiempo de demora en las aprobaciones y desembolsos, provocando la situación de la elevación de los costos de construcción. En el caso de este proyecto el costo de construcción está dentro de los fondos obligados, por lo que los ciudadanos de Cubuy disfrutarán de esta cancha en los próximos meses y es por lo que quisiera que nuestros otros proyectos corrieran con la misma suerte de ser aprobada en su totalidad con los nuevos costos de construcción, entiéndase alza en materiales y mano de obra en el mercado”, mencionó la primera ejecutiva de Canóvanas.
“Desde que llegué a administrar la ciudad y junto a mis empleados hemos ejecutado innumerables procesos para lograr la aprobación de estos fondos federales de reconstrucción, así como actividades para promover el deporte las cuales se vieron interrumpidas por la pandemia, pero ha llegado el momento de retomarlas y que nuestro pueblo disfruté a cabalidad de las mismas y más si logramos remodelar las instalaciones y tenerlas de forma óptimas para el disfrute de todos y todas”. dijo, Soto Villanueva.
La Primera Ejecutiva informó que las mejoras a la cancha incluyen el reemplazo del techo, reparación de las columnas de acero, reconstrucción de pared afectada, nuevo piso de juego, canastos, mejoras a los baños, entre otros.
El estimado de costos del proyecto es de $867,676.56, incluyendo diseño, inspección, supervisión y construcción.
El tiempo estimado de la construcción es de 150 días calendario.