Alcalde saliente de Cabo Rojo afirma que deja $18.5 millones en proyectos, obras y programas
Gastó solo el 37 por ciento del total del presupuesto aprobado para el año fiscal 2020-2021, 13 por ciento menos que el 50 por ciento dispuesto por ley.

El alcalde saliente Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz dejó sobre $18.5 millones encaminados para proyectos, obras y programas que beneficiarán al pueblo de Cabo Rojo; y gastó solo el 37% del total del presupuesto aprobado para el año fiscal 2020-2021, 13% menos que el 50% dispuesto por ley. Así lo aseguró, mediante un comunicado, el alcalde saliente, quien señala que “la administración municipal entrante dispondrá de presupuesto suficiente para cubrir los gastos del presente año fiscal, así como de $18.5 millones que dejo encaminados para diferentes programas, obras, proyectos y adquisiciones necesarias para continuar mejorando la calidad de vida de los caborrojeños”, afirmó Ramírez Kurtz.
El ex Primer Ejecutivo sostuvo que, además, deja $1 millón en caja para que la nueva administración no tenga problemas para pagar la nómina de los empleados en enero 2021, y $3 millones adicionales para gastos operacionales. De igual modo, redujo la deuda del municipio de $38 millones a $22 millones.
Ramírez Kurtz presentó el siguiente desglose para la inversión de los $18.5 millones mencionados:
–$3,100,000 para para la construcción del Canal de Desvío de aguas pluviales en la comunidad el Corozo.
–$2 millones para la construcción de la Nueva Trinchera para el depósito de desperdicios sólidos en el Vertedero Municipal.
–$2 millones para las Alarmas de Advertencia de Tsunamis; un generador eléctrico para el Cuartel de la Policía Municipal; Atarjea para la comunidad Betances; y el Muro de Gaviones en la quebrada Los Mendoza, de Ana María.
–$60,000 para la reparación de la Plaza de Recreo Dr. Ramón E. Betances y Alacán.
–$10 millones para el Programa de Revitalización de la Ciudad, de fondos CDBG-DR, del Departamento de la Vivienda.
–$1,500,000 aprobados el 23 de diciembre para adquirir dos camiones de basura, dos camiones araña, un camión ganchero, un camión de agua potable, un vehículo para fumigación, dos patrullas para la Policía Municipal y dos ambulancias para el Sistema de Emergencias Médicas.
–Todos los columpios, incluyendo uno para silla de ruedas, del Complejo Deportivo Rebekah Colberg.
–$80,000 para estudio de tránsito y $1 millón para adquirir vehículos de trasporte colectivo.
–Propuesta y diseño para la construcción de cinco residencias; y el diseño de dos casas afectadas por los terremotos
Ramírez Kurtz informó que para continuar combatiendo la propagación del Covid-19, el municipio de Cabo Rojo dispone de un sistema de rastreo efectivo, así como un Inventario de mascarillas, alcohol y gel antivirus y antibacterial.
Destacó que el municipio ya tiene personal asignado al rastreo y seguimiento de los casos que le remite el Departamento de Salud y un sistema de recolección de datos epidemiológicos de casos activos, presuntos y sospechosos del coronavirus.
“Reforzar el rastreo de los contactos de pacientes positivos al coronavirus es una herramienta valiosa en nuestra lucha por evitar la propagación del Covid-19 y mantener nuestro pueblo saludable”, enfatizó el ex Primer Ejecutivo.