Aguadilla recibió el 2021 sin epidemióloga
Yanitsia Irizarry, no renovó el contrato de la epidemióloga que sirve el municipio

Al terminar el año 2020, matizado particularmente por el embate de la pandemia del Covid-19, el legislador municipal de Aguadilla, licenciado Kenneth Sanabria, electo por el Partido Popular Democrático (PPD), denunció que la administración de la alcaldesa saliente, Yanitsia Irizarry, no renovó el contrato de la epidemióloga que sirve el Municipio de Aguadilla. El mismo concluyó el 30 de diciembre de 2020.
Esta determinación, que afecta el proceso de detección y seguimiento de casos de Covid-19 en la ciudad, es contraria a una determinación del Departamento de Salud. “Lamentablemente no se siguió lo recomendado por el Departamento de Salud, como evidencia la carta que estoy entregando a la prensa, ordena la congelación de este tipo de puestos hasta el 15 de enero de 2020”, detalló Sanabria.
“La epidemióloga Natalia Ruiz, que ha realizado un trabajo altamente profesional y destacado para nuestro pueblo, terminó sus labores ayer. Peor aún, hoy 31 de diciembre a las 9:00 pm, el Municipio de Aguadilla no tendrá acceso a la información municipal de rastreo a la que tiene derecho, como consecuencia de la determinación de la que hasta hoy es alcaldesa de Aguadilla”, añadió Sanabria, quien en las pasadas elecciones fue el legislador municipal con mayor cantidad de votos. “Ese respaldo de los electores viene del sólido compromiso de trabajar para todos por igual, fiscalizando como estoy haciendo hoy, y proponiendo ideas y soluciones desde la Legislatura Municipal, en conjunto con nuestro alcalde Julio Roldán Concepción”.
La carta del Departamento de Salud, con fecha del 29 de diciembre y firmada por Fabiola Cruz López, como Directora del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos, especifica que, si alguno de los municipios no cumple con mantener el personal hasta el 15 de enero de 2021, deben someter una justificación por escrito y esperar la aprobación del Departamento. Se detalla además que los fondos de la Ley CARES para manejar la pandemia, cubren hasta el 31 de junio de 2021.
Al día de hoy, según datos del Sistema Municipal de Rastreo de Covid-19, Aguadilla tiene registrados 756 casos confirmados y 99 casos probables. “Mi llamado a la ciudadanía es que no bajen la guardia. Particularmente en estos días que restan de la temporada navideña, la tentación a las reuniones y encuentros está latente, pero hay que ser disciplinados y enfrentar la pandemia”, finalizó Sanabria.