A paso firme Sistema Rastreo de Contactos COVID-19 en Mayagüez
Amplían y restauran la oficina

La Administración Municipal de Mayagüez anunció el martes la ampliación y reestructuración de la Oficina del Sistema de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SICRC) COVID-19, incorporada al proyecto original desde el pasado 2 de septiembre.
En un comunicado de prensa se recordó que el Municipio de Mayagüez fue el primero en establecer un centro de orientación, ayuda y rastreo establecido desde el lunes, 23 de marzo este año, y que está asignado al Departamento de Emergencias Médicas y la Oficina de Manejo de Emergencias (OMME).
Se comenzó con el manejo de llamadas y servicios de orientación, manejo de rastreo de casos. Mayagüez fue también el primero en poner a disposición 100 pruebas moleculares con un laboratorio certificado.
“Se estableció el rastreo con las llamadas correspondientes y se mantenía contacto directo con el Departamento de Salud. Se mantenía personal trabajando con los casos las 24 horas de llamadas recibidas, manejadas de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por Emergencias Médicas. Se estableció un comité para evaluar y poder abrir las facilidades municipales que trabajó la inspección y desinfección, entrega de equipos de desinfección y distanciamiento requerido. Se visitó, evaluó y orientó a todas las dependencias con el protocolo en las oficinas. Al día de hoy, se continúa con el mismo protocolo”, expresó Sandra Rojas, gerente de Emergencias Médicas, a cargo del proyecto.
Se informó también que el alcalde José Guillermo Rodríguez ordenó la prevención y desinfección en las comunidades, con la preparación y distribución por Mayagüez de artículos y materiales de desinfección. Se han realizado varias entregas y se continúa con su distribución.
En coordinación con la oficina del vicealcalde Heriberto Acevedo se logró, gracias a la epidemióloga Fabiola Cruz, que Mayagüez fuera considerada para mejorar, reestructurar y ampliar el sistema de rastreo del Municipio, esencial en la batalla con este virus mortal, que amenaza al país y el mundo. A ese esfuerzo se nombró personal especializado y se contrató a la doctora Yadira Guilloty como la epidemióloga oficial del Municipio de Mayagüez.
“Como parte del plan de trabajo realizan investigaciones e intervenciones cuando no se cumple con los protocolos de manejo de COVID-19 del Departamento de Salud, por parte de empresas, comercios, agencias y establecimientos”, expresó la doctora Guilloty sobre sus funciones y del personal asignado a su oficina, que está ubicada en el Edificio 2010, frente a la Plaza Colón, en el casco urbano de Mayagüez.